Anonim

Si usa Spotify regularmente, probablemente haya notado que su disco duro se está llenando aunque no haya descargado nada nuevo. Esto se debe a que Spotify almacena en caché los archivos en su computadora para permitir que su aplicación se ejecute más rápido. Si bien esto es muy conveniente, puede convertirse en un problema si siempre tiene poco espacio en disco.

Consulte también nuestro artículo Cómo vincular Spotify con Amazon Echo

, aprenderá más sobre la memoria caché, descubrirá cómo Spotify la usa para mejorar su servicio y descubrirá consejos para borrar la memoria caché de Spotify en su computadora o teléfono.

¿Qué es la memoria caché?

enlaces rápidos

  • ¿Qué es la memoria caché?
  • ¿Cómo utiliza Spotify la memoria de su dispositivo?
  • Limpieza de la caché de Spotify
    • Borrar Spotify Cache en Mac
    • Borrar Spotify Cache en Windows
    • Borrar Spotify Cache en iPhone
    • Borrar Spotify Cache en Android
  • Libere más espacio en su dispositivo

En informática, la memoria caché representa la parte del espacio de almacenamiento total que utiliza el software (o incluso el hardware) para almacenar ciertos datos a fin de acelerar el proceso de extracción de datos. En otras palabras, la memoria caché permite que el software recupere la información que ha solicitado más rápidamente, simplemente almacenando y "recordando" datos mientras está usando el software.

Aunque la memoria caché ayuda a que el software funcione de manera más fluida, puede ralentizar significativamente su computadora, tableta o dispositivo móvil después de un tiempo. Como puede adivinar, los problemas ocurren cuando no se limpia la memoria caché.

Dado que Spotify es uno de los servicios de música digital más populares hoy en día, sus usuarios deben saber cómo limpiar su caché. De lo contrario, puede "comer" el almacenamiento de su dispositivo, dejándolos con espacio insuficiente para instalar un nuevo software.

¿Cómo utiliza Spotify la memoria de su dispositivo?

Spotify usa la memoria disponible por dos razones. La primera razón es almacenar música temporal, o fragmentos de música para transmisión, también conocida como almacenamiento en caché.

La segunda razón es almacenar la música descargada en caso de que use Spotify Premium y desee tener su biblioteca disponible para la transmisión sin conexión.

Por supuesto, estamos interesados ​​en la primera razón, así que vamos a explicarlo un poco más.

Cada vez que transmite una canción desde Spotify, el software almacenará la pista en algún lugar de la memoria de su dispositivo. Al hacer esto, Spotify podrá reproducir esa misma canción desde la memoria caché directamente en lugar de conectarla y transmitirla desde el servidor.

Esto significa que cuanto más use Spotify, menos memoria tendrá su dispositivo. Es por eso que es necesario limpiar la memoria caché de su dispositivo de vez en cuando.

La siguiente sección le mostrará cómo.

Limpieza de la caché de Spotify

Dado que Spotify está disponible para casi todos los sistemas operativos, los pasos para limpiar su caché de Spotify dependen del sistema operativo que esté ejecutando su dispositivo.

Borrar Spotify Cache en Mac

Si su dispositivo ejecuta MacOS, deberá seguir los siguientes pasos para eliminar el caché de Spotify:

  1. Vaya a Usuarios y luego seleccione su nombre de usuario.
  2. Seleccione la carpeta Biblioteca.
  3. Busque la carpeta Caché y ábrala.
  4. Busque "com.spotify.client".

  5. Elimine la carpeta ubicada dentro de "com.spotify.client".

En caso de que también desee borrar la caché de archivos sin conexión, debe seguir estos pasos:

  1. Entra en la biblioteca.
  2. Seleccione Soporte de aplicaciones.
  3. Haz clic en Spotify.
  4. Elimine el archivo "watch-sources.bnk".

Borrar Spotify Cache en Windows

Los usuarios de Windows pueden obtener Spotify desde el sitio web oficial de streamer o desde la tienda de Windows. El proceso de eliminación de caché dependerá de dónde haya descargado su versión de Spotify.

Si ha descargado Spotify desde el sitio web oficial, haga lo siguiente:

  1. Vaya a su disco local (generalmente etiquetado como C).
  2. Seleccionar usuarios.
  3. Seleccione su carpeta de nombre de usuario.
  4. Haga clic en AppData y elija Local.

  5. En la carpeta Local, haga clic en Spotify.
  6. Eliminar la carpeta de almacenamiento.

Si obtuvo la aplicación de la tienda de Windows, esto es lo que debe hacer:

  1. Escriba "appdata" en la barra de búsqueda de su computadora.
  2. Seleccione AppData de los resultados.
  3. Haga clic en paquetes.
  4. Seleccione SpotifyAB.SpotifyMusic_zpdnekdrzrea0.
  5. Abra LocalCache e ingrese a la carpeta Spotify.
  6. Información abierta.
  7. Elimine todos los archivos y carpetas que se encuentran en la carpeta Datos.

Borrar Spotify Cache en iPhone

Para borrar el caché de Spotify de su iPhone, deberá reinstalar la aplicación de Spotify ya que todavía no hay soluciones oficiales.

Simplemente elimine su aplicación Spotify y luego descárguela nuevamente. Una vez que haya terminado de instalar, producirá menos cachés de aplicaciones.

Borrar Spotify Cache en Android

Si es un usuario de Android, haga lo siguiente para borrar la caché de su aplicación Spotify:

  1. Toque su biblioteca (ubicada en el menú en la parte inferior de la pantalla).
  2. Toca Configuración.
  3. Seleccione otro.
  4. Toque Eliminar caché y datos guardados.
  5. Termine el proceso haciendo clic en Aceptar.

Libere más espacio en su dispositivo

Independientemente del dispositivo que esté utilizando, asegurarse de que siempre haya suficiente espacio de almacenamiento es crucial si desea que el dispositivo funcione correctamente.

Al igual que cada pieza de software que ejecuta en su dispositivo, Spotify se basa en la memoria para ofrecer un servicio óptimo sin ocupar demasiado de su ancho de banda. Ya sea que esté buscando liberar espacio de almacenamiento o eliminar canciones que ha descargado para escucharlas sin conexión, puede hacerlo borrando el caché de Spotify.

Cómo borrar el caché de Spotify