Después de discutir cómo crear un Disco RAM en OS X durante un episodio reciente de The TekRevue Podcast, varios lectores nos enviaron un correo electrónico para preguntarnos acerca de cómo crear un Disco RAM en Windows. Afortunadamente, el proceso para Windows es tan fácil como lo es en OS X. Pero primero, algunos antecedentes.
¿Qué es un disco RAM?
Los discos RAM son volúmenes de almacenamiento lógico creados a partir de la RAM de una computadora. RAM es el medio de almacenamiento ultrarrápido que utiliza una computadora para almacenar datos temporalmente mientras está en uso, acelerando drásticamente el rendimiento general de un sistema. Debido a que la RAM es tan rápida, las unidades lógicas que podemos crear en la RAM funcionan a varias veces la velocidad de incluso los discos duros mecánicos y de estado sólido modernos más rápidos. Esto significa que cualquier tarea que tradicionalmente está limitada por la velocidad de la unidad de una computadora, como mezclar archivos de video grandes o manipular bases de datos complejas, puede aumentar enormemente el rendimiento cuando se ejecuta desde un disco RAM. Pero no es tan simple; Hay algunas advertencias clave a tener en cuenta.
Primero, la RAM es un almacenamiento volátil o no persistente, lo que significa que cualquier dato almacenado en la RAM se pierde cuando la RAM pierde energía. Esto contrasta con los discos duros mecánicos y de estado sólido tradicionales, que son medios de almacenamiento no volátiles o persistentes. Estos métodos de almacenamiento retienen los datos escritos en ellos cuando se corta la energía, como cuando la computadora se apaga o cuando hay un corte de energía. Esto significa que todo lo que almacene en un Disco RAM se perderá cuando reinicie la computadora, o si hay una pérdida inesperada de energía. Por lo tanto, es importante realizar copias de seguridad frecuentes del contenido de su disco RAM, y tener siempre en cuenta que los datos del disco podrían perderse en cualquier momento.
En segundo lugar, en comparación con los discos duros mecánicos y de estado sólido, la RAM es relativamente costosa y limitada. Mientras que los discos duros pueden alcanzar fácilmente 4TB de capacidad a un precio de aproximadamente $ 0.03 por gigabyte, la cantidad máxima de RAM soportada por la mayoría de las computadoras de consumo es generalmente de 32 o 64GB, a un precio mucho más alto de alrededor de $ 10 por gigabyte. Estas limitaciones, junto con el hecho de que no puede asignar toda la RAM de su sistema a un Disco RAM (después de todo, debe dejar algo para que la computadora use), significa que sus Discos RAM lógicos serán relativamente pequeños, probablemente no mayor de 8 a 16 GB para la mayoría de los sistemas. Sin embargo, si estas limitaciones son aceptables, le espera un disco increíblemente rápido.
¿Qué tan grande debe ser mi disco RAM?
Como se mencionó anteriormente, su computadora necesita RAM para funcionar correctamente, por lo que deberá elegir un tamaño de disco RAM que equilibre su necesidad de almacenamiento con la necesidad de memoria de la computadora.
En general, es aconsejable dejar al menos el 50 por ciento de la RAM de su computadora libre para que el sistema la use. Eso significa que si tiene 16 GB de RAM total, querrá limitar su Disco RAM a un máximo de 8 GB. Hay algunas excepciones a esta regla, por supuesto. Si sus tareas planificadas para la computadora no requieren mucha RAM, como trabajar con archivos de audio y video secuenciales de gran tamaño, entonces probablemente esté seguro de asignar un poco más de RAM al Disco RAM. Además, si tiene una cantidad muy grande de RAM (por ejemplo, 64 GB), puede hacer que su Disco RAM sea un poco más grande que 32 GB y aún dejar cantidades adecuadas de RAM para su computadora (un Disco RAM de 52 GB y 12 GB reservados) para la memoria del sistema, por ejemplo).
Como verá a continuación, el proceso de crear y destruir discos RAM es rápido y fácil, así que siéntase libre de experimentar con diferentes tamaños para encontrar el equilibrio que mejor se adapte a su flujo de trabajo y hardware.
Cómo crear un disco RAM en Windows
Hay muchos programas de software y utilidades que pueden crear un disco RAM en Windows, pero muchos de ellos son aplicaciones comerciales pagas o faltan características clave. Una opción potente y gratuita que recomendamos se llama ImDisk. Aunque ImDisk incluye muchas características, como la capacidad de montar y administrar discos virtuales, también actúa como una interfaz súper simple para configurar y crear discos RAM.
Para comenzar, primero descargue ImDisk y ejecute el instalador. Por defecto, el instalador colocará tres íconos en su escritorio. Cuando termine, abra el icono que dice "Configuración de RamDisk".
ImDisk proporciona una GUI práctica para configurar sus discos RAM. Primero, seleccione un tamaño para el disco; Estamos usando 8GB en nuestro ejemplo. A continuación, puede elegir la letra de unidad en la que se montará su disco RAM y seleccionar el sistema de archivos que desea utilizar. Como mencionamos anteriormente, los Discos RAM se borran con una pérdida de energía o reinicio, pero puede configurar uno o más Discos RAM para que se creen y monten automáticamente durante el proceso de arranque de Windows.
En la pestaña Avanzado, puede darle al Disco RAM un nombre de unidad, cambiar el tamaño del clúster (la mayoría de los usuarios estará bien dejándolo en la configuración predeterminada) y también configurar archivos de imagen para preservar los datos de su Disco RAM. Con los archivos de imagen, los usuarios pueden especificar una unidad o carpeta que siempre quieran tener en el Disco RAM, e ImDisk copiará esos datos en el Disco RAM cada vez que se cree después de un reinicio o una pérdida de energía.
Una vez que todas sus variables estén configuradas, presione OK para crear el Disco RAM. Este proceso debería tomar solo unos segundos, y verá que aparece una ventana de propiedades cuando se complete. Ahora encontrará su nueva unidad lógica en el Explorador de Windows y podrá comenzar a escribir datos a velocidades increíbles. ¿Qué increíble, preguntas? Sigue leyendo para nuestros puntos de referencia.
Puntos de referencia de disco RAM
No solo queríamos medir el rendimiento del Disco RAM, también queríamos compararlo con tecnologías de almacenamiento más comunes. Para estas pruebas, estamos comparando nuestro Disco RAM de 8GB con un SSD Samsung 830 SATA III interno y una matriz RAID 5 compuesta por tres discos duros Black Digital Black de 2TB. Nuestra computadora de prueba es un sistema i7 3770K de 3.5GHz con 16GB de memoria total funcionando a 1866MHz. Todas las pruebas se realizaron con la edición de 64 bits de CrystalDiskMark que se ejecuta en Windows 8.1.
Quienes lean nuestro artículo anterior sobre Discos RAM OS X no se sorprenderán al ver los resultados, pero los nuevos en el concepto quedarán impresionados por el rendimiento del Disco RAM, especialmente en comparación con las unidades de almacenamiento tradicionales. Con lecturas secuenciales máximas de 6.9 gigabytes por segundo, el Disco RAM es aproximadamente 1.701 por ciento más rápido que nuestro Samsung 830 SSD.
Las cosas mejoran aún más con las velocidades de escritura. El disco RAM supera los 10 gigabytes por segundo en operaciones aleatorias secuenciales y grandes. Para aquellos que mantienen puntaje en casa, eso representa un aumento del 2, 722 por ciento en el rendimiento.
Una vez que haya terminado de jugar con el Disco RAM, puede eliminarlo volviendo a la aplicación ImDisk y presionando Desmontar en la pestaña Básica. Si tiene datos en el disco, ImDisk le ofrecerá una imagen para que pueda restaurarlos rápidamente la próxima vez que monte un disco RAM.
Conclusiones
En resumen, los números del Disco RAM son un cambio completo en cuanto a la velocidad de la unidad, y con las precauciones y expectativas correctas, la introducción de un Disco RAM podría revolucionar ciertos flujos de trabajo dependientes de la unidad.
Con una configuración y configuración súper simples gracias a la utilidad gratuita ImDisk, casi cualquier persona puede disfrutar experimentando con esta increíble característica. Solo asegúrese de recordar las advertencias y nunca almacene datos en un disco RAM que no pueda permitirse perder.
