La gran mayoría de las veces cuando publico consejos para el software, el producto correspondiente es gratuito. Sin embargo, el hecho de que sea "gratuito" no significa que no tenga restricciones, ya que existen diferentes modelos de software libre. Los principales son freeware, shareware y código abierto.
Es una buena idea saber la diferencia entre estos modelos de lanzamiento. Para una buena explicación en inglés, mira este artículo. Para citar una breve descripción de las diferencias:
- El software gratuito suele ser un programa muy pequeño, lanzado por un estudiante o entusiasta.
- El shareware suele ser una utilidad o aplicación de tamaño medio, escrita por un desarrollador profesional o una pequeña empresa de software. El desarrollador o editor no tiene los recursos para comercializarlo, por lo que lo lanzan como shareware con un modelo de negocio de "prueba antes de comprar".
- El código abierto abarca toda la gama, pero el software "gratuito" más grande que existe es de código abierto: Linux, FreeBSD, PostgreSQL, Apache. Antes del advenimiento de los VC en la "industria del software libre", el desarrollo colaborativo en torno a una base de código compartida era la única forma en que se podía construir una gran aplicación gratuita.
